LAS PARAFILIAS:Trastorno sexual que exige prevención

Por Cristian Gomez Morillo.
Medico sexologoJulio 6 2023
El exceso de fantasías sexuales, de tipo excitatorio intensa y recurrente , el cual tiene una duración de más de 6 meses, pueden provocar en la persona un comportamiento sexual obsesivo, alterando su actividad individual, social, laboral y familiar. Esto puede ocasionar un trastorno Psicosocial llamado también Parafilias.
La organización mundial de la salud plantea que existen miles de casos en el mundo, convirtiéndose a veces en adicción sexual conetiología profunda acompañada, de disfunciones, ansiedad y desorientación sexual, básicamente en la niñez.
Dentro de estas patologías se pueden mencionar sadismo sexual, masoquismo sexual, pedofilia o paidolia, Voyeurismo,exhibicionismo, Frotteurismo, Gerontofilia, Coprofilia, Urofilia, Bestialismo, Zoofilia, y Ecatologia Telefónica.
En cuanto a la Pedofilia, se plantea que es una de la perversión sexual de mayor consternación social, el cual se define como atracción sexual por los niños o niñas en la pubertad o preadolescentes.
En estos casos estos cometen agresión sexual frente a esto, como por ejemplo masturbarse frente a los niños, otras veces acariciándolos, tocándolos, ya sea con dedos el pene, u otros objetos. Además así mismo pueden utilizar otras vías como la boca la vagina o la vía anal.La conducta asumida por estos abusadores sexuales, son la seducción, las dadivas, el abuso de confianza, y de autoridad, el chantaje, la fuerza y la amenaza.
Se ha determinado que más del 85% de los casos, de víctimas y victimarios están dentro del ámbito familiar, o alguien influenciado por algún tipo de autoridad. Estos niños abusados no tienen mucha capacidad de discernir o defenderse, por lo que en todos los planos es totalmente ilegal esta situación.
Consecuencias de estos daños: Violación, Daños físicos y Psicológicos, Embarazos no deseados, ITS.-SIDA, Hemorragia y desgarro anal o vaginal.Daños psicológicos: Estado de confusión, sentimiento de culpa, retardo en el aprendizaje, deserción escolar, insomnio, Pesadillas diurnas y nocturnas e intento de suicidios, Síndrome de estrés postraumáticos, disfunciones sexuales, Vaginismo y autoestima baja.