Salud

USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS EN EL ÁREA DE SALUD.

Por: Dr. Cristian Gómez

OjaDiario

Junio 13 2024

¡Qué interesante actividad! Parece que fue una oportunidad invaluable para los médicos internos de la Universidad Eugenio María de Hostos. Hablar sobre el uso adecuado de medicamentos y el dopaje es crucial en el ámbito de la salud, y más aún cuando se trata de formar a futuros profesionales. a los médicos Internos de la Universidad Eugenio María de Hostos, que cursan el Ciclo Social, por las diferentes especialidades, del Hospital Municipal Las Caobas, del mismo Sector del Municipio Santo Domingo Oeste de Herrera.

La  misma, fue muy activa recibiendo apoyo y soporte, de parte su Director del Programa, el excelente maestro, médico-Gineco-Obstetra, Suero Holguín nos brindo su conocimiento en  en esta actividad educativa, y su Director del Centro de Salud, Dr. Héctor Berroa.

La exposición fue impartida por el Médico-Farmacéutico, Cristian Gómez Morillo, Asesor de Medicina Familiar y Comunitarias de la Asociación Internacional de los Clubes de Leones, distrito R-3.

La actividad fue muy bien organizada y recibió un gran apoyo de parte del director del programa y del director del centro de salud. Es fundamental que los médicos internos reciban educación sobre el uso adecuado de medicamentos y el dopaje, ya que estas son áreas cruciales para su práctica médica futura.

La elección de Cristian Gómez Morillo como expositor parece haber sido acertada, dado su perfil como médico-farmacéutico y su experiencia en medicina familiar y comunitaria. Su conocimiento seguramente habrá sido de gran valor para los médicos internos, proporcionándoles información relevante y actualizada sobre estos temas.

Es alentador ver que se están llevando a cabo actividades educativas tan completas y relevantes para la formación de los futuros profesionales de la salud.

El hecho de que la exposición fuera impartida por un médico-farmacéutico con experiencia en medicina familiar y comunitaria es excelente, ya que les proporcionaría una perspectiva integral sobre el tema. Además, el respaldo y apoyo del director del programa y del centro de salud son fundamentales para el éxito de este tipo de actividades educativas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba