EL PALO DE CORRAL

Santiago Delgado
Agosto 29, 2023
Es difícil que nuestro país se recupere de los daños producidos por los insurgentes del vecino país a nuestra flora. El Palo de corral nombre científico es: Colubrinaelliptica, pertenece a la familia: Ramnácea, es un árbol o arbusto que alcanza 10-20 pies, de alto, con hojas verde oscuro brillantes simples y enteras de forma elíptica entre 2 a 6 pulgadas de largo, poseen algunas MANCHAS DISPERSAS, en el as, sus ramas delgadas, de ahí que se asemeje a una mata de behucos, sus flores nacen en las axilas de las hojas son de color amarillo. Se encuentra en peligro critico de extinción, su corteza la cual se extrae de forma natural, contiene una sustancia llamada “SAPONINA”, la cual es usada para fermentarla y producir una rica bebida de “mabí”, sin embargo en el vecino país esta corteza se usan para procesar un “WISKY, de ahí que este árbol guarda relación con cierta tradición mabicera de la región del este el famoso mabí de behuco, o el famoso mabí seybano en la región del este. Sus flores y sus semillas tostadas y molidas sirven de alimento a las aves y a los seres humanos.
La población de esta especie, ha sido diezmada por las (huestes de atila) la población haitiana en forma exponencial, y se hicieron los aprestos para impedir su desaparición, como en el municipio de los cerros de comendador, Elías Piña, donde quedaban unos cuanto ejemplares contados , área que debió ser declarada “Área protegida”, solo se quedo en allante y movimiento, ojala que en la región este sobrevivan algunos ejemplares.