Caos en los entornos hospitalarios
Santo Domingo, RD
Las áreas circundantes de los hospitales de la ciudad capital son un claro espejo de un ambiente de desorganización que altera la tranquilidad de los ciudadanos que acuden a esos centros.
Ruido, basura y desorden, una mezcla de hechos fulminantes que levantan muchas preguntas para descifrar lo que provoca todo este desconcierto de eventos, tal como se observa en los alrededores del Hospital Luis Eduardo Aybar.
Este desbarajuste es visible en las aceras que circunvalan este centro de salud, convertidas en espacio para buhoneros, motoconchistas, vehículos mal estacionados y cúmulos de basura amontonados en las esquinas próximas. Esta zona albergará el proyecto Ciudad Sanitaria, el complejo hospitalario más grande y avanzado del país. Este centro, que se encuentra a un paso de abrir sus puertas, fue construido bajo un presupuesto de 15,000 millones de pesos.
Caminar por la zona podría ser un trago amargo para el transeúnte debido a que las aceras, que por norma deberían estar desocupadas para los peatones, están repletas de tiendas y comercios informales que se dedican a la venta de comida, ropa, zapatos, accesorios. e incluso aparatos tecnológicos.
Los pacientes en estado de salud delicado, en el área de cardiología del centro, se quejan constantemente por el ruido de las bocinas de los conductores que tratan abrirse paso a través del tráfico, cuestiones que afectan su proceso de recuperación y alteran la paz del hospital.
Justo detrás, en otra de las aceras laterales del Luis Eduardo Aybar, en un taller se prestan servicios de desabolladora y pintura, soldaduras y otras labores que generan contaminación sonora.
El desorden vehicular es otro serio problema aquí. En ninguna de las calles que colindan con el centro de salud hay semáforos ni señalización.
Además, alrededor hay un pesado tráfico en rutas de transporte público, entre estos carros y autobuses. Todos estos elementos, conjugados, dejan, como resultado, taponamientos y obstrucción de las vías de acceso de pacientes al hospital.