InternacionalesPolítica

Ucrania y Rusia se Preparan para Históricas Conversaciones de Paz en Estambul

Kelvin Isidro Valdez

Kiev, 12 de mayo, 2025 – Tras más de tres años de conflicto bélico, los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de Rusia, Vladímir Putin, han acordado reunirse en Estambul el próximo jueves 15 para iniciar conversaciones de paz directas, en un intento por poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en 2022.

El presidente Zelenski ha expresado su disposición a participar en las negociaciones, siempre y cuando se establezca un alto el fuego total y sin condiciones previas. «Estoy listo para reunirme con Putin en Estambul, pero necesitamos un cese completo de las hostilidades como condición previa para un diálogo significativo», declaró Zelenski.

Por su parte, el presidente Putin ha manifestado su voluntad de entablar conversaciones en Turquía sin condiciones previas. Sin embargo, Rusia insiste en discutir las «razones iniciales» del conflicto antes de acordar cualquier alto el fuego, incluyendo demandas como la neutralidad de Ucrania, la prohibición de su ingreso a la OTAN, el reconocimiento de los territorios anexados y el cese de la ayuda militar occidental.

La comunidad internacional ha reaccionado con precaución ante estos desarrollos. Líderes europeos, incluyendo a los de Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido, han respaldado el plan de alto el fuego propuesto por Ucrania y han advertido sobre la imposición de sanciones adicionales si Rusia se niega a aceptar la tregua.

No obstante, la situación en el terreno sigue siendo tensa. Horas después de proponer las conversaciones de paz, Rusia lanzó un masivo ataque con drones sobre varias ciudades ucranianas, incluyendo Kiev, Zhytomyr, Donetsk y Mykolaiv, lo que ha generado escepticismo sobre la sinceridad de Moscú en su intención de negociar.

El presidente Zelenski ha manifestado su compromiso con la paz y ha instado a Rusia a comprometerse con un alto el fuego completo y duradero antes del 12 de mayo para facilitar las conversaciones en Estambul.

La comunidad internacional observa con atención estos acontecimientos, esperando que las conversaciones en Estambul marquen el inicio de una solución pacífica al conflicto que ha causado miles de muertes y desplazamientos desde su inicio en 2022.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba