Trump Busca el Apoyo de la Corte Suprema para Revocar la Ciudadanía por Nacimiento

Miércoles 19, marzo 2025 por Fuentes Externas
Washington D.C, EE.UU – La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a la Corte Suprema que le permita implementar su plan para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. Este plan ha sido bloqueado previamente por tribunales inferiores que lo consideran inconstitucional.
El 20 de enero de 2025, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14160, titulada «Protección del Significado y Valor de la Ciudadanía Estadounidense». Esta orden busca reinterpretar la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución de EE.UU., con el objetivo de negar la ciudadanía a los hijos nacidos en el país cuyos padres no sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, y estén en el país sin autorización o con estatus migratorio temporal.
Esta orden ha enfrentado múltiples desafíos legales. Los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón presentaron una demanda conjunta, y el 6 de febrero de 2025, el juez federal John C. Coughenour emitió una orden de restricción temporal, calificando la orden de Trump como «evidentemente inconstitucional». Posteriormente, el 19 de febrero, un panel del Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito ratificó la suspensión de la orden.
En respuesta, la administración Trump llevó el caso ante la Corte Suprema, solicitando que limite la autoridad de los tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales que bloqueen políticas federales a nivel nacional. Argumentan que tales órdenes otorgan un poder excesivo a los jueces de distrito y pueden interferir con las funciones del Poder Ejecutivo.
La Corte Suprema ha establecido un plazo hasta el 4 de abril para una respuesta, y algunos jueces, como Clarence Thomas y Neil Gorsuch, han expresado dudas sobre la legalidad de las órdenes de restricción nacional. Este caso podría sentar un precedente importante sobre el alcance de las órdenes judiciales y la interpretación de la 14ª Enmienda en relación con la ciudadanía por nacimiento.