Tribunal aplaza primera audiencia contra Barrick Gold para permitir revisión del expediente

Martes 10 de junio de 2025, por Kelvin Isidro Valdez
El caso en contra de la minera responde a denuncias por impacto ambiental y el maltrato a comunitarios en Cotuí.
Santo Domingo, D.N- La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, presidida por la jueza Lauda del Carmen Canaán aplazó para el 24 de junio la audiencia sobre la acción de amparo interpuesta por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y otras organizaciones contra la empresa minera Barrick Gold. El aplazamiento se concedió con el objetivo de que la parte accionante pueda examinar a fondo el expediente.
La medida, calificada como de extrema urgencia, fue una de dos acciones depositadas el pasado 19 de mayo ante el tribunal. Su objetivo principal es lograr la suspensión de las operaciones de Barrick Gold en la comunidad de Zambrana, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, y prevenir la construcción de una nueva presa de cola, ante las denuncias de graves impactos ambientales y sociales que han generado preocupación en las zonas aledañas.
La audiencia, celebrada de forma virtual, contó con la participación de abogados de INSAPROMA, del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático. También estuvieron presentes pasantes del proyecto “Asistencia Jurídica Solidaria” de INSAPROMA, iniciativa que forma parte del programa de formación práctica de la entidad para fortalecer la defensa jurídica del medio ambiente.

Durante su intervención, el director ejecutivo de INSAPROMA, Euren Cuevas Medina, expresó la gravedad de la situación ambiental en la zona:
“Magistrada, nosotros tenemos una situación muy delicada en la zona de Cotuí. Se han depositado todas las pruebas, todos los documentos. Esto es un amparo de extrema urgencia, y la urgencia está en que están en peligro una serie de vidas, que se están oponiendo a la destrucción de un río que, desde el 8 de enero, viene siendo afectado”.
INSAPROMA, entidad sin fines de lucro que opera desde 2001 en la República Dominicana, reafirmó su compromiso con la justicia ambiental y la protección del patrimonio natural. La organización anunció que continuará acompañando a las comunidades afectadas a través de acciones legales, educativas y de movilización social, en favor de un entorno saludable y sostenible.