InternacionalesPolítica

República Dominicana deporta a más de 34, 000 haitianos en mayo marcando récord mensual

Viernes 6 de junio de 2025, por Kelvin Isidro Valdez

Las expulsiones masivas generan alarma internacional en medio de una crisis humanitaria en Haití.

Santo Domingo. R.D – La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana informó que durante el mes de mayo de 2025 fueron deportados 34 190 ciudadanos haitianos, lo que constituye un récord mensual histórico en el país. Esta cifra representa un aumento significativo con respecto a meses anteriores y forma parte de una campaña nacional de control migratorio que ha sido intensificada por las autoridades dominicanas.

Los operativos se han desarrollado en diversas zonas del país, tanto urbanas como rurales, e incluyen controles en la frontera con Haití, redadas en comunidades con alta población haitiana y operativos marítimos, en especial en la región suroeste. El gobierno asegura que estos procedimientos siguen protocolos establecidos, como la verificación biométrica de identidad y la coordinación con instituciones de seguridad y salud.

Sin embargo, varias organizaciones internacionales y de derechos humanos han expresado preocupación. Entidades como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y agencias de la ONU, han señalado posibles violaciones a los derechos humanos, incluyendo deportaciones arbitrarias, separación de familias y expulsión de personas con estatus legal o solicitudes de asilo pendientes. Además, se han documentado casos en los que mujeres embarazadas, menores no acompañados y personas enfermas han sido deportadas sin la debida atención o revisión legal.

Vehículos del control migratorio en donde son transportados los haitianos,.

Estas organizaciones han pedido al gobierno dominicano mayor transparencia, supervisión internacional y respeto al debido proceso. También han instado a que se garantice la protección de personas en situación vulnerable y se implementen mecanismos para distinguir entre migrantes irregulares y quienes tienen derecho a protección internacional.

Por su parte, las autoridades dominicanas defienden que la política migratoria es una cuestión de soberanía nacional, y que los operativos responden a la necesidad de controlar el flujo migratorio irregular, asegurar la seguridad interna y preservar los servicios públicos.

Este contexto se produce en medio de una agravada crisis humanitaria en Haití, donde la violencia de las bandas armadas, la inestabilidad política y el colapso de servicios básicos han empujado a miles de personas a cruzar la frontera en busca de refugio o mejores condiciones de vida.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba