Proyecto «Asistencia Jurídica Solidaria» llega a Puerto Plata y sigue expandiendo a nivel Nacional

Jueves, 26 de junio de 2025, por Kelvin Isidro Valdez
El proyecto es una mano amiga para quienes no cuentan con la capacidad de pagar un abogado.
Puerto Plata, R.D – Con la meta de garantizar el acceso a la justicia para personas en condición de vulnerabilidad, fue presentado este jueves en Puerto Plata el proyecto «Asistencia Jurídica Solidaria», una iniciativa impulsada por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y respaldada por profesionales del derecho, arquitectos, periodistas y líderes comunitarios de la provincia.
El acto se celebró en el Salón de Conferencias del arquitecto Francisco Veras, ubicado en la calle Club de Leones, quien junto a Obersis Pérez, (coordinador jurídico de la provincia de Puerto Plata) fungen como los promotores del proyecto en la localidad; el arquitecto Héctor Lizandro Cruz estuvo fungiendo como coordinador de la presentación a nivel general y desde ahora, cualquier persona interesada en sumarse podrá acercarse a ellos para recibir orientación y asistencia legal. También, el abogado Germán Álvarez, asumió el compromiso para ser promotor del proyectó y manifestó su voluntad de apoyar el mismo para que sea un éxito en la ciudad.

Durante la presentación se destacó que uno de los principales obstáculos para que los ciudadanos ejerzan sus derechos es el alto costo de contratar un abogado competente. Muchas personas en el país se ven obligadas a hipotecar sus viviendas, vender sus tierras o desprenderse de bienes esenciales con tal de defenderse en procesos judiciales, situación que este proyecto busca enfrentar con decisión.
La propuesta es clara: con un aporte mensual simbólico de RD$100, o RD$1,200 al año, cualquier ciudadano podrá acceder a acompañamiento legal en todas las ramas del derecho —excepto en casos vinculados a drogas o delitos sexuales—. El servicio será prestado por un equipo de abogados altamente capacitados y comprometidos con la justicia social y la defensa de los derechos fundamentales.
NSAPROMA, con más de dos décadas de experiencia a nivel nacional e internacional, ha identificado que por cada persona que logra llegar a un tribunal, existen entre dos y tres más que, aun enfrentando conflictos legales graves, no pueden hacerlo por falta de recursos. Esta cruda realidad ha motivado el nacimiento del proyecto, que busca brindar acceso digno y justo a quienes han sido históricamente excluidos del sistema judicial.

El proyecto «Asistencia Jurídica Solidaria» representa más que una solución legal: es un compromiso ético con los sectores más empobrecidos de la población. Su objetivo no solo es atender casos, sino educar, empoderar y garantizar que ningún ciudadano se quede sin voz ni defensa ante la ley.
¿Vives en Puerto Plata y necesitas apoyo legal? ¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de este servicio? Puedes acercarte a los promotores locales o contactar a INSAPROMA.
Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA