Panamá refuta a EE.UU.: «No hay tránsito libre por el Canal»

Viernes 7, feb 2025. por fuentes externas
Ciudad de Panamá – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha rechazado enérgicamente las afirmaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, que indicaban que los buques del gobierno estadounidense podrían transitar por el Canal de Panamá sin pagar tarifas. Mulino calificó estas declaraciones como una «falsedad intolerable» y enfatizó que, según la Constitución panameña, ni el gobierno ni la Autoridad del Canal tienen la potestad de exonerar del pago de peajes a ninguna embarcación.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad autónoma responsable de la administración de la vía interoceánica, también desmintió el comunicado estadounidense, afirmando que no se ha realizado ningún ajuste en los peajes ni se ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas
Estas tensiones se producen en medio de declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha expresado su intención de «recuperar» el control del canal, argumentando una supuesta influencia china en su administración. Trump ha señalado que China está «efectivamente controlando» el canal y ha prometido «recuperarlo».
En respuesta a estas afirmaciones, Mulino ha instruido a la Cancillería panameña y a las embajadas en el extranjero a desmentir las declaraciones del Departamento de Estado y a reafirmar la soberanía de Panamá sobre el canal. Además, se ha anunciado una conversación telefónica entre Mulino y Trump para abordar esta situación y buscar una solución diplomática.
Este incidente subraya las crecientes tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos, y pone de relieve la importancia estratégica y geopolítica del Canal de Panamá en el comercio mundial y en las relaciones internacionales.