Áreas ProtegidasMedio AmbienteOpiniónPolítica

Nota sobre la Decisión Presidencial y la Protección de las Cuevas del Pomier

Viernes, feb 28 de 2025, por Luis Carvajal

Santo Domingo, R,D – Nos llena de alegría y esperanza la reciente decisión del presidente Luis Abinader de prohibir la minería en el entorno de las Cuevas del Pomier, un anuncio que reconoce finalmente la importancia de este invaluable patrimonio natural y cultural de nuestra nación. Esta decisión es, sin lugar a duda, un triunfo del movimiento ambientalista y de todos los sectores sociales que han luchado incansablemente por la conservación de nuestras riquezas naturales.

Sin embargo, es necesario recordar que lo que ahora se prohíbe ya estaba prohibido por leyes y decretos anteriores, como el Decreto 233-96, que creó La Reserva Antropológica Cuevas de Borbón, la Ley 64-2000 de Medio Ambiente y la Ley 202-2004 de Áreas Protegidas y Biodiversidad. Lo que en realidad se requiere no es una nueva prohibición, sino la aplicación efectiva de la ley que hasta ahora ha sido ignorada. La debilidad institucional, la connivencia y la complicidad de gobiernos y funcionarios permitieron que se perpetrara la destrucción de este patrimonio, exponiendo la falta de voluntad política para proteger lo que nos pertenece a todos.

Las Cuevas del Pomier son un bien invaluable no solo por su riqueza arqueológica, sino también por su importancia hidrológica, biológica, cultural, social, paisajística e histórica. Su conservación es un imperativo para el resguardo de nuestra identidad y para las generaciones futuras. La acción tomada por el presidente es un paso positivo, pero debemos mantenernos alertas para que no se repita el crimen ecológico. Es crucial que se lleve a los tribunales a aquellos que cometieron delitos ambientales y que se investigue el cumplimiento de las obligaciones ambientales y fiscales de las empresas involucradas, para imponerles el costo total de la restauración ambiental y la devolución de los montos evadidos al Gobierno central y a los municipios.

Este triunfo es un ejemplo claro para todas las luchas ambientales que se libran en el país, porque demuestra que, aunque el camino sea largo y lleno de obstáculos, la perseverancia, la unidad y la organización de la sociedad producen victorias. Para aquellos que hemos luchado por la protección de las Cuevas del Pomier, esta es una enorme alegría, un motivo de celebración y una inspiración para seguir luchando por la vida y la naturaleza y para mantenernos alertas y movilizados.

Esta lucha apenas empieza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba