Las calles de EE. UU. se llenan de masivas protestas contra la política de Trump

Lunes, 16 de Junio de 2025, por Associated Press
Washington, D.C.– El pasado fin de semana decenas de miles de personas salieron a las calles de cientos de ciudades estadounidenses bajo la consigna “No Kings” (“¡No reyes!”), en una ola de protestas contra el presidente Donald Trump y sus decisiones más recientes.
En Filadelfia se concentraron alrededor de 80,000 personas, mientras que movilizaciones significativas se registraron también en Nueva York, Houston, Toledo, Los Ángeles, entre otras ciudades importantes.
La protesta se dio en paralelo al desfile militar en Washington, D.C., con motivo del 250° aniversario del Ejército de EE. UU. y el 79° cumpleaños de Trump, que incluyó tanques y perros robot militares.

Los manifestantes denunciaron lo que perciben como un giro autoritario en la política nacional, criticaron las redadas migratorias recientes (ICE), supuestas violaciones a los derechos democráticos y la “militarización” de asuntos civiles.
En Los Ángeles, hubo enfrentamientos: la policía desplegó gas pimienta, balas de goma y granadas aturdidoras para dispersar a algunos grupos.
Se estima que más de 5 millones de personas participaron en cerca de 2,000 protestas en todo el país, convirtiéndose en la mayor movilización de un solo día desde el regreso de Trump a la presidencia.
El movimiento 50501 (“50 estados, 50 protestas, 1 movimiento”) fue uno de los principales organizadores, con apoyo de grupos como Indivisible y otras organizaciones pro-democracia. El objetivo: reforzar la defensa de las instituciones democráticas y denunciar políticas migratorias y autoritarias.