EconomíaEducaciónInternacionalesNacionalesOpiniónPolítica

La supuesta violación de los Derechos Humanos a los vecinos Haitianos

Viernes, diciembre 12, 2024. Pablo Perez

Santo Domingo, RD. – Antes de entrar en contexto, primero definiré el artículo 3 de nuestra Constitución de la Republica Dominicana, y luego el concepto de La Declaración de los Derechos humanos.
El primero, el art. 3. de nuestra constitución, establece inviolabilidad de la soberanía y
principios de no intervención. La soberanía de la nación dominicana, Estado libre e independiente de todo poder extranjero, es inviolable. Ningunos de los poderes públicos organizados por la presente constitución puedes realizar o permitir la realización de actos que constituyan una intervención directa o indirecta en los asuntos internos o externos en la Republica Dominicana o una injerencia que atente contra la personalidad e integridad del Estado y los atributos que se le reconocen y consagran en esta constitución.

El segundo, ¿Qué son los Derechos Humanos?, son el conjunto de derechos y libertades
fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad, y se
definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género humano.
Enunciare el art. 9.-De la carta de la declaración de los derechos humanos. Nadie podrá ser
arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Por EFE fecha: 11/12/2024
El Colectivo Migración y Derechos Humanos, compuesto por organizaciones de la sociedad civil, entregó el martes un documento dirigido al presidente Luis Abinader, en el que se recogen 2,024 firmas en apoyo a los derechos fundamentales delos migrantes por las deportaciones masivas que se están llevando a cabo el país. Según elcomunicado de la organización, estas firmas, que critican las deportaciones, se producen porla compleja situación en la que se encuentra la «población migrante y afrodescendiente», que «se ha agravado en los últimos años debido a las deportaciones masivas y la
deshumanización»

Practica que violan normativas internacionales
El colectivo señaló, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que estas
acciones violan normativas nacionales como la Ley de Migración de 2004 y acuerdos
internacionales con la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969. Destacan que
las deportaciones de hasta 10,000 migrantes haitianos por semana han tenido «repercusiones
sociales, economías y humanitarias», que afectan también al mercado laboral dominicano
«por su papel fundamental en sectores clave con la agricultura, la construcción y el
comercio».

Desde mi punto de vista apoyo al presidente de la república Luis Abinad:
Según lo que establece el art. 3 De nuestra constitución ya mencionado, el Estado dominicano
está en sus derechos legítimos de deportar todas las personas que se encuentren
irregularmente residiendo en país, es un atentado a nuestra soberanía, una invasión pacífica,
indirecta. Así que ninguna organización tiene que venir a darnos orden de que el Estado pare
la deportación. Eso es una injerencia, porque nosotros somos un país independiente y
soberano. El estado está haciendo lo que tiene que hacer. Se le están respetando sus
derechos.
Adelante presidente
Siga haciendo su trabajo deportando a todos los migrantes de cualquier nacionalidad que
no tengan su estatus migratorio legal en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba