La Basura No Se Esconde: Tomemos Conciencia

Martes, 1 de Julio del 2025, por la Licda. Orquídea Reyes mateo
Santo Domingo, R.D – ¿Sabías que cada dominicano genera más de una libra de basura al día? por mas que parezca insólito, multiplicado por miles y millones de basura se ha convertido en un problema grave nacional y mundial. Por lo tanto, la ley 225-20 (Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20. G.O. No. 10990 del 2 de octubre de 2020.) fue creada para enfrentar esta crisis y problemática sumamente grave debido a dicha ley debemos de llevar a cabo cada uno de su debido cumplimiento.
Lo más alarmante es que la basura no solo afecta el medio, ambiente, sino que también afecta nuestra salud, nuestro ecosistema, amenaza la biodiversidad en el país. Creo firmemente tanto en la ley y concientización humana son estrategias muy importantes para que el país y el mundo permanezca más limpio y sostenible debido a este debemos conllevar dichas estrategias para obtener buenos resultados de esta gran iniciativa al ciudadano.

En esta ley, se establece un marco legal para reducir, reutilizar y reciclar los residuos, solidos además de responsabilizar y concientizar a quienes la contaminen. También promover el principio de quien contamina tenga responsabilidad de pagar. Sin embargo, la realidad en nuestras calles, contenes etc. Demuestran que la aplicación de esta ley aún está débil. Muchas calles, ríos, municipios carecen de infraestructuras y la educación ambiental sigue siendo escasa por lo que las sociedades argumentan que el debido problema es del gobierno, sino que también reducir el uso de plásticos y exigir mejores servicios también es nuestra responsabilidad.
La ley 225-20 es una herramienta sumamente importante de la cual se necesita de nuestra responsabilidad diaria para el funcionamiento de esta gran problemática. no se trata de solo sancionar sino transformar nuestra sociedad para así lograr un país limpio no se decreta se construye con cada decisión que tomamos. Requiere inversión, voluntad, política, educación ciudadana y colaboración entre sectores públicos y privados.