Juan Soto es presentado oficialmente por los Mets de Nueva York
Viernes, diciembre 12, 2024. Kelvin Isidro
Santo Domingo, RD. – El conjunto de los Mets de Nueva York presentó formalmente al jardinero dominicano Juan José Soto el jueves en una conferencia de prensa en el Citi Field, un día después de que se oficializara su contrato récord de 15 años y US$765 millones, el más grande en la historia de las Grandes Ligas.
En el evento estuvieron presentes el propietario, presidente y CEO de los Mets, Steve Cohen, y el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, quienes dieron la bienvenida a Soto a la organización.
Razones de su decisión
Soto destacó las razones que lo llevaron a firmar con los Mets durante su agencia libre:
“Los Mets son una gran organización, y lo que han hecho en los últimos años – mostrando toda la capacidad para seguir ganando, seguir construyendo un equipo, intentar construir una dinastía – es una de las cosas más importantes. El futuro que tiene este equipo tuvo mucho que ver con mi decisión”, expresó.
Reacción de la organización
Steve Cohen habló sobre la relevancia de este fichaje para la franquicia:
“Este es un movimiento enorme. Acelera nuestro objetivo de ganar campeonatos. Mi meta siempre ha sido cambiar la percepción de los Mets, y creo que estamos en el camino de lograrlo. Nunca vamos a parar; siempre buscamos mejorar”, afirmó Cohen.
El impacto de Soto
Juan Soto llega tras una temporada destacada con los Yankees, donde registró un promedio de .288, conectó 41 jonrones, impulsó 109 carreras y tuvo un OPS de .989, que subió a 1.101 durante los playoffs. En 14 juegos de postemporada, Soto fue clave en el camino de los Yankees a la Serie Mundial. Ahora, se une a un núcleo prometedor de los Mets liderado por Brett Baty, Francisco Álvarez y Ronny Mauricio.
Visión de futuro
Soto expresó su admiración por la base construida por Cohen y Stearns:
«Lo que me mostraron sobre cómo manejan la organización, cómo gestionan y ven su futuro, fue clave en mi decisión. Lo que han estado construyendo podría sostenerse por 15 o 20 años».
A pesar de perder en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Dodgers en 2024, los Mets siguen mostrando un compromiso sólido hacia una ventana de campeonato prolongada. Soto será una pieza central en esta visión a largo plazo.