EducaciónGestión Ambiental

INSAPROMA lanza pasantía para abogados y abogadas con enfoque en Justicia Social

Martes 6, mayo 2025, por Kelvin Isidro Valdez

Durante el acto de apertura los participantes conocieron los objetivos del programa.

Santo Domingo DN – Con el compromiso de formar una nueva generación de profesionales del derecho con alto sentido social y ambiental, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) dio inicio formal el día de hoy, a su programa de pasantía “Asistencia Jurídica Solidaria para Todos”. Esta iniciativa tiene como propósito principal fortalecer el acceso a la justicia en comunidades vulnerables, mediante la capacitación y la preparación intensiva de abogados y abogadas en ejercicio.

La pasantía, que se desarrollará durante seis meses en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la sede de la institución, busca preparar un equipo jurídico con alta capacidad técnica y compromiso ético para ofrecer servicios legales de calidad a personas de escasos recursos.

Durante el acto de apertura, encabezado por el director ejecutivo de INSAPROMA, Dr. Euren Cuevas Medina, los participantes conocieron los objetivos del programa y del proyecto, así como las plataformas digitales y recursos con los que contarán durante su formación. Medina, ideólogo del proyecto, destacó que «el abogado es un facilitador de justicia que debe procurar la equidad de todos».

Euren Cuevas Medina, director ejecutivo de INSAPROMA juntos a los alumno en el primer día de clases.

Un modelo de justicia solidaria y participativa

La pasantía forma parte del proyecto estratégico “Asistencia Jurídica Solidaria para Todos”, mediante el cual se ofrecerá asesoría legal, representación en procesos judiciales, y talleres de formación jurídica para la población. A través de esta iniciativa, INSAPROMA aspira a empoderar a las personas, brindándoles herramientas legales que les permitan defender sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, el programa promoverá alianzas con organizaciones locales e internacionales, así como con profesionales del derecho y la comunicación, con el fin de consolidar una red de apoyo interdisciplinaria enfocada en la equidad, la sostenibilidad y el respeto a los derechos humanos.

Además del acompañamiento legal en casos individuales, el proyecto tendrá un componente de incidencia pública, orientado a fomentar políticas que garanticen la justicia social y la protección del medio ambiente. Esto incluirá campañas de sensibilización, actividades comunitarias y propuestas legislativas orientadas a fortalecer el acceso a la justicia ambiental en la República Dominicana.

Para más información sobre el proyecto, cómo acceder a nuestros servicios o cómo colaborar, por favor visite nuestra página web www.insaproma.com o contáctenos a través de los WhatsApp: 809-870-0565, 829-570-8026 y 829-844-1279, teléfono de la oficina: 809-685-7077 y correo electrónico: info@insaproma.com.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba