Provinciales

FORO “NARRATIVAS QUE TRANSFORMAN”, DISCAPACIDAD, DERECHOS HUMANOS, POR UN PERIODISMO  INCLUSIVO, DISMINUYENDO, LA VULNERABILIDAD DE LA SOCIEDAD EN R.D.

Por: Dr. Cristian Gómez Morillo.

Ojadiario

Santo Domingo, República Dominicana, 14 de junio 2025.

La actividad se realizó  el pasado miércoles 11 junio del 2025,en el salón Natalia, de  la Biblioteca Nacional, Pedro Henrique Ureña, del D.N, asistiendo representantes de los diferentes medios de comunicación, entidades y líderes afines,así como también personalidades destacadas de diferentes ámbitos, que luchan para vencer las barreras sociales  limitativas, estigmatizadas y discriminatorias.

La apertura del evento, estuvo bajo la responsabilidad del coordinador de la Asociación de personas con Discapacidad Físico Motora, Lic. Elías Parra, que destacó la importancia de ese encuentro, atendiendo a los cambios transformadores que benefician  estos sectores, por el trabajo realizado por la prensa general.

Luego se presentó una Magistral ponencia Titulada: “Narrativas Fallidas y Compromisos Urgentes”. Expositora: La Comunicadora Social, Corporativa y Locutora,Tatiana Rosario García, quien enarbolando sus sapiencias de intelectualidad, conquistó el auditorio con sus  brillantes mensajes didácticos, haciendo un llamado a transformar el lenguaje y la responsabilidad social de los medios de comunicación.

Un momento cumbre de las disertaciones , fue cuando el moderador, Stalin Montero, anunciaba  el  Foro Central: con la participación del Periodista, Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y  la Presidenta Ejecutiva y Fundadora del Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS), Cristina Francisco Reye, Ellos enfocaron los retos y oportunidades de los cambios en la cobertura mediática.

Asimismo,  el encuentrocontinuo con una destacada exposición de la Fotoperiodista y Documentalista, Erika Santelices, quien   compartió claves en un conversatorio, sobre Fotoperiodismo Ético, destacando la preponderancia de una cobertura respetuosa, Humana y protegiendo la dignidad de la imagen de las personas,

Al  cierre de la presentación, se procedió a la  premiación del concurso fotográfico:“Perspectivas que inspiran.

 Al mismo tiempo se asumió un compromiso solemne de avanzar hacía una comunicación significativa, fomentando un periodismo más justo  y representativo en este país.

Este evento, conscientes los asistentes del éxito alcanzado, gracias al esfuerzo de las entidades organizadoras: Red Iberoamericana, Asociación de personas con Discapacidad Físico Motora (Asodifimo), Círculo de Mujeres con Discapacidad.  (CIMUDIS), Red y otras organizaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba