Áreas ProtegidasCambio ClimáticoMedio AmbienteOpiniónSuelos y Agua

Escasez del agua potable

Nueve de cada 10 desastres naturales se relacionan con el agua

Jueves, 5 de noviembre de 2024. Escrito por Gloria Elisa

Santo Domingo. D.N -El agua afecta a todos los aspectos del desarrollo, impulsa el desarrollo económico, apoya los ecosistemas saludables y es fundamental para la vida. Alrededor de 2000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable gestionado de manera segura, 3600 millones carecen de instalaciones para lavarse las manos, situación que se ha convertido en un riesgo para el progreso económico, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.

El cambio climático se manifiesta a través del agua. Nueve de cada 10 desastres naturales se relacionan con el agua; los riesgos climáticos vinculados con el agua se propagan a través de los sistemas alimentarios, energéticos, urbanos y ambientales.

Para orientar una eficaz adaptación al cambio climático se han tomado algunas medidas entre ellas está promover inversiones y soluciones que incorporen la gestión de la infraestructura natural. Es decir, los servicios sistemáticos proporcionados por cuencas y litorales saludables, y sus beneficios para un desarrollo resiliente al clima de los sectores de la energía y de los alimentos.

El crecimiento económico depende en gran medida del agua. El agua es un factor vital para la producción, por lo que la reducción de sus existencias puede traducirse en una desaceleración del crecimiento económico de algunas regiones. Las cuales podrían disminuir hasta en un 6% del PIB (El Producto Interno Bruto) en el 2050 como consecuencia de pérdidas vinculadas con el agua, en la agricultura, la salud, los ingresos y la prosperidad.

El agua pertenece a todos, sin embargo muchos no se benefician de ese recurso.

El agua es esencial para el crecimiento inclusivo. El agua pertenece a todos, sin embargo muchos no se benefician de ese recurso. Garantizar que el agua se distribuye de forma equitativa y sostenible requiere un enfoque inclusivo.

El agua no conoce frontera, se necesita cooperación transfronteriza para compartir este recurso vital, el cual que es esencial para el bienestar económico de regiones enteras. Más de 3000 millones de personas dependen de cuencas fluviales fronterizas para satisfacer sus necesidades. Pero, no existen manos para resolver controversias, en el 60% de las 310 cuencas pluviales internacionales que hay en el mundo.

Las inversiones inteligentes en agua y saneamiento, ayudan a prevenir muertes innecesarias y a transformar vidas. Los niños más saludables se convierten en adultos más sanos y pueden hacer una mayor contribución a la economía; este principio, constituye la base del proyecto de capital humano del banco mundial.

El saneamiento es crucial para la salud, el crecimiento económico y el medio ambiente. La inversión en saneamiento, se traduce en proteger la salud humana, invertir en las personas y transformar vidas. Aproximadamente, 4, 40600 niños menores de 5 años mueren debido a enfermedades diarreicas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba