Empleado habría advertido a Antonio Espaillat sobre riesgo de desplome en Jet Set antes de tragedia

Miércoles 11 de Junio, Fuente, por Listín Diario
Santo Domingo, R.D – Santo Domingo. Un testigo clave en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set habría advertido previamente a Antonio Espaillat López sobre el inminente peligro de derrumbe del techo, según pruebas presentadas ante el Ministerio Público. Se trata de Gregory Adamés, exempleado del establecimiento, quien resultó herido en el colapso del pasado 8 de abril, que dejó un saldo fatal de al menos 235 personas muertas, incluyendo al merenguero Rubby Pérez, y más de 180 heridos.
Adamés compareció ante la Procuraduría General de la República junto a sus abogados Luis Andrés Aybar y Plinio Pina, y fue interrogado por fiscales de la Dirección de Persecución, encabezada por Wilson Camacho. Durante su testimonio, presentó como evidencia un teléfono celular que contiene videos y conversaciones con Espaillat, en las que asegura haberle advertido que la fiesta no debía realizarse debido al deterioro estructural del techo.
De acuerdo con el relato de Adamés, pese a su insistencia sobre los riesgos y la falta de condiciones para celebrar el evento, Antonio Espaillat habría ordenado continuar con la fiesta, que terminó en tragedia. Gregory se desempeñaba como encargado de reservas y logística de eventos en el lugar.
Además del testimonio, Adamés formalizó una querella con constitución en actor civil contra Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López, y la empresa propietaria del negocio, Inversiones E y L y Club Jet Set.
Aumentan las acciones legales y señalamientos contra autoridades
Con esta nueva denuncia, ya suman 68 las querellas y denuncias presentadas en la Fiscalía del Distrito Nacional relacionadas con el caso Jet Set. Algunas de ellas también apuntan responsabilidades al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), por un presunto incumplimiento de sus deberes legales en materia de supervisión y seguridad estructural.
Los cargos incluyen homicidio involuntario y negligencia, citando como agravantes la presencia de equipo pesado sobre el techo y aparentes fallas en la estructura del local.
Los querellantes insisten en que el Ministerio Público debe iniciar una investigación penal formal contra Antonio Espaillat, a quien hasta la fecha no se le ha interrogado, lo que ha generado críticas al sistema judicial por su aparente inacción. Advierten que la falta de diligencia en este caso podría comprometer aún más la credibilidad de la justicia dominicana.