
Viernes 31, ene 2025 por Kelvin Isidro Valdez
Santo Domingo, RD – Cada 31 de enero la República Dominicana celebra el Día Nacional de la Juventud, una fecha especial dedicada a reconocer el papel fundamental de los jóvenes en el desarrollo del país. Esta conmemoración se inspira en la figura de San Juan Bosco, conocido como el «padre y maestro de los jóvenes», quien dedicó su vida a la educación y formación de la juventud, promoviendo valores como la disciplina, la solidaridad y el esfuerzo para alcanzar un futuro mejor.
En un mundo en constante cambio, la juventud dominicana enfrenta grandes retos, desde la educación y el empleo hasta su participación en la sociedad. Sin embargo, también tiene en sus manos la oportunidad de construir un país más próspero y equitativo. La inversión en educación, el acceso a oportunidades de desarrollo y la promoción de una cultura de valores son elementos clave para que los jóvenes puedan convertirse en líderes y agentes de cambio.

Este día no solo es un reconocimiento, sino también un llamado a la acción. Es fundamental que tanto el gobierno como las instituciones y la sociedad en general trabajen en conjunto para brindar a la juventud las herramientas necesarias para su crecimiento. Programas de capacitación, incentivos para el emprendimiento y espacios de participación son esenciales para que los jóvenes puedan desarrollar su potencial y contribuir al bienestar colectivo.
En definitiva, el Día Nacional de la Juventud es una oportunidad para reflexionar sobre el presente y futuro de los jóvenes dominicanos. Es un recordatorio de que su energía, creatividad y determinación son el motor del progreso nacional. Apostar por la juventud es apostar por un mejor país, y cada esfuerzo que se haga en su favor se reflejará en una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos.