Aplazan audiencia en la que fue demandado el presidente de la República Luis Abinader

Miércoles, 18 de junio de 2025, por Kelvin Isidro Valdez
Organizaciones ambientales exigen al Tribunal Superior Administrativo acciones concretas ante crisis climática.
Santo Domingo, R.D – La Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo aplazó la mañana de hoy la audiencia de conocimiento de Acción de Amparo de Cumplimiento, interpuesta en contra del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona y varias instituciones del Estado, por presunto incumplimiento de la Constitución y las leyes en temas relacionados con el cambio climático y la transición energética justa.
El juez presidente, Román Berroa, aplazó el conocimiento de la audiencia sobre la base de que el tribunal y los accionados ameritan de un espacio para articular su defensa. Fundamentó su decisión en la tutela judicial efectiva, los artículos 68 y 69 de la Constitución, debido a que se amplían a que las partes puedan defenderse. Concluyó agregando que la premura del amparo no puede operar en desmedro del derecho de defensa de la contraparte.
Por su lado, la parte accionante se opuso al aplazamiento de la audiencia, dado que todas la partes fueron notificadas con todas las pruebas, pero agregando ante los magistrados, que dejaba esto a la soberana apreciación de los magistrados.
La audiencia fue aplazada para el próximo martes 22 de julio de 2025, a las 9:00 de la mañana en la modalidad virtual.

Todas las partes estuvieron representadas, salvo el presidente de la República. Sin embargo, el representante de la Procuraduría Administrativa, extendió sus calidades por las de Luis Abinader, solicitando, a su vez, que la audiencia sea aplazada a los fines de que, dado la extensión de sus calidades, pueda coordinar medios de defensa, pedimento al que no se opusieron los demás accionados.
La acción de Amparo de Cumplimiento, fue representada por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), con el respaldo de los abogados: Euren Cuevas Medina, Wendy Elizabeth Santos Berroa, Braudilio Piña Tavera, Maritza Reinoso, Braulio Piña Valdez, Ernesto Mateo Cuevas, Benustrides Beltré, Jhonny Miguel Tejada Soto y Jorge Lizardo Vélez.
El recurso tiene como base el Acto No. 51/2025, de fecha 6 de febrero de 2025, mediante el cual se notificó un acto de puesta en mora y advertencia por violación a disposiciones constitucionales relacionadas con el cumplimiento de compromisos ambientales y de transición energética.

Durante la audiencia, estuvieron representadas, las autoridades del sector ambiental y energético, entre ellos los ministros Armando Paíno Henríquez (Medio Ambiente y Recursos Naturales), Joel Santos Echavarría (Energía y Minas), Ito Bisonó (Industria, Comercio y MIPYMES), así como Edward Antonio Veras Díaz, director ejecutivo de Energía; Andrés Enmanuel Astacio Polanco, superintendente de Electricidad; y Maximiliano Puig Miller, titular de la Comisión Nacional de Cambio Climático. También participó el presidente Luis Abinader, en su calidad de jefe del Poder Ejecutivo.
Los demandantes solicitan al Tribunal que ordene al Estado dominicano el cumplimiento de las solicitudes establecidas en dicho acto, como parte de su deber constitucional de proteger el medio ambiente y garantizar una transición energética justa y sostenible.