InternacionalesPolítica

Abinader responde a Amnistía Internacional y aborda la huelga en San Francisco de Macorís

La respuesta de Abinader llega después de que AI renovara sus denuncias sobre las políticas migratorias del país.

Martes 25, marzo 2025, por Kelvin Isidro Valdez

Santo Domingo, RD – El presidente Luis Abinader rechazó de manera categórica las recientes acusaciones de Amnistía Internacional (AI), que calificaron las políticas migratorias dominicanas de «racistas». Durante una entrevista en LA Semanal con la Prensa, el primer mandatario calificó estas aseveraciones como «absurdas», resaltando que en un país de raza mixta como la República Dominicana no tiene sentido hablar de discriminación racial. “Es ilógico hablar de racismo en una sociedad como la nuestra, en la que la mayoría de la población es mestiza», indicó el jefe de estado.

Además, Abinader indicó que la organización internacional debería enfocar sus esfuerzos en apoyar la estabilización de Haití, país vecino que enfrenta una grave crisis humanitaria y política. «Amnistía Internacional debería trabajar por la pacificación de Haití. Esa es la causa en la que debería involucrarse”, expresó el presidente.

La respuesta de Abinader llega después de que AI renovara sus denuncias sobre las políticas migratorias del país, pidiendo al gobierno dominicano cumplir con sus «obligaciones internacionales» en materia de derechos humanos. En su comunicado, la directora para las Américas de AI, Ana Piquer, pidió a las autoridades dominicanas a proteger los derechos de los migrantes haitianos y de las personas de ascendencia haitiana, quienes, según AI, enfrentan crecientes amenazas y discriminación.

Por otro lado, Abinader también abordó el tema de la huelga convocada en San Francisco de Macorís, que se realizará hoy y mañana. El presidente calificó la protesta como «extraña», argumentando que muchas de las demandas planteadas ya están siendo atendidas por el gobierno. Entre las solicitudes de los manifestantes se incluyen la construcción de nuevas infraestructuras, como calles, aceras, contenes y la finalización de obras como el hospital regional San Vicente de Paul y la carretera San Francisco de Macorís-Río San Juan.

El primer mandatario destacó que el gobierno está comprometido con el desarrollo de la región, mencionando que varios de los proyectos solicitados ya están en proceso, como la reparación de caminos vecinales y la construcción de la avenida circunvalación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba