Áreas ProtegidasCambio ClimáticoEducaciónGestión AmbientalMedio AmbienteRecursos Costeros MarinosRecursos ForestalesSaludSuelos y Agua

4ta. Sala celebra audiencia histórica en el río Ozama

Miécoles 29, enero de 2025

Santo Domingo, RD – En un hecho histórico sin precedentes la 4ta. Sala del Tribunal Superior Administrativo, presidida por el Dr. Román A. Berroa Hiciano acompañado de los magistrados Claudia y Willy, la secretaria general Coraima Román Pozo y el Alguacil Ramón Darío Ramírez, celebraron audiencia, trasladandose al río Ozama el 20 de enero del presente año, haciendo un recorrido de sur a norte en botes de la Armada Dominicana y Autoridad Portuaria, dando cumplimiento a la sentencia anterior que ordenaba el descenso a dicho río.

En nota enviada a este diario se narra que fueron convocados por el TSA todos los actores y constituido el tribunal en el lugar llamado la Marinita, al lado del río Ozama, el juez presidente procedió a solicitar las calidades de los accionantes, siendo el primero el abogado Cesar Vargas, juego Euren Cuevas Medina en su calidad de abogado de INSAPROMA y de las demás instituciones intervinientes voluntarias, se continúo con las calidades de los accionados medio ambiente, Indrhi, la Caasd, ayuntamientos Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Monte Plata, así como el Procurador General Administrativo.

Completadas las calidades el juez presidente Dr. ROMÁN A. BERROA HICIANO ordenó iniciar el descenso por todo el tramo del río iniciando en la Marianita, en las inmediaciones donde se fondea el ferries hasta llegar a las inmediaciones del barrio Villa Liberación, Santo Domingo Este donde hay una planta de tratamiento, que colecta todos los desechos de los barrios aledaños y con una gigantesca tubería lo desechan sin ningún tratamiento al río Ozama.

Aguas de río Ozama

Durante todo el trayecto los jueces y los abogados de las instituciones públicas, pudieron observar las descargas de aguas residuales sin tratamiento y los desechos sólidos alrededor del río y con escenas tan deprimente como ver el caserío construidos con latas de aceites, hojas de zinc y madera fragil, viviendo dentro del río.

La audiencia se llevó a cabo en ocasión de la acción constitucional de amparo donde se solicita que el río Ozama sea declarado sujeto de derecho, como mecanismo válido que las autoridades se vean en la obligación de restaurar ese patrimonio natural del pueblo dominicano.

El dirección de ejecutivo de INSAPROMA Euren Cuevas Medina, agradece a la Armada dominicana, Autoridad Portuaria, Obras Públicas, al INTRANT, la Asociación de pescadores presidida por Ramón Tiburcio, a los juristas Ángel Ramos Brusilof, Candido Simo por la ayuda prestada en la logistica, para que este recorrido hist´rico del Tribunal Superior Administrativo fuera realidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba